Se trata de un programa en el que —como su nombre lo dice— abrimos las puertas de nuestra Estación Central para invitar a escuelas y universidades a conocer la vida diaria de los bomberos. Conoce nuestros diferentes vehículos y sus funciones, nuestro equipamiento especializado y las diversas áreas que conforman nuestra coordinación. Revisa disponibilidad y horarios.
Es un programa de cercanía con las comunidades zapopanas para envolverlos en materia de Gestión Integral de Riesgos y la cultura de la autoprotección. Cuenta con tres actividades principales.
Año con año, en el marco de los festejos por el Día Nacional del Bombero que se celebra el 22 de agosto, organizamos la “Carrera Vertical”, evento con fines benéfico-altruistas. Niñas, niños y muchas personas de diferentes edades se han sumado a este festejo y nos han acompañado en el ascenso. Celebramos ayudando, pues no hay mejor manera de sentirnos orgullosos de ser bomberos. No olvides prepararte para que, en el mes de agosto, nos acompañes a #SubirconCausa.
Cuando recibimos por algún medio un reporte de emergencia, es de vital importancia recabar la mayor cantidad de información posible, pues lo anterior ayudará a brindar una respuesta más adecuada a la emergencia. El COE se encarga de realizar esa actividad para, posteriormente, enviar unidades de la base operativa más cercana. De esta manera, se brinda una atención más oportuna, ágil y a la brevedad para disminuir lo mayor posible el riesgo de afectaciones a la integridad de las y los zapopanos, así como para sus animales de compañía y los bienes materiales de los primeros.
La diversidad geográfica y geológica de nuestro municipio implica una variedad de riesgos a los que la población puede estar expuesta. Nuestra Oficialía de Inteligencia se encarga de hacer un constante análisis minucioso de todas las zonas geográficas del municipio para recabar información que nos permita identificar, prevenir y en su caso, mitigar los riesgos que puedan existir.
Para realizar este trabajo, la oficialía está integrada por especialistas en diversas áreas como geografía, meteorología, hidrología, etc. quiénes a través de su trabajo en campo y con herramientas de última tecnología, realizan levantamientos topográficos, vuelos fotogramétricos, etc. que permiten identificar cambios urbanos como los polígonos de los predios, la altura de edificios y árboles (densidad de vegetación), etc.
Como parte de la Oficialía de Inteligencia, nuestra área de Riesgos Hidrometeorológicos se encarga de monitorear constantemente el clima de nuestro municipio y zonas aledañas. La información que se obtiene se comparte diariamente en forma de pronósticos a 24 horas, además de la emisión de alertas en caso de alguna situación extrema que pudiera significar un riesgo para la población.
Adicionalmente, trabajan muy de la mano con nuestra División de Operaciones, brindándoles actualizaciones en tiempo real del estado del tiempo durante el desarrollo de alguna emergencia.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam.